Descripción:
Desde hace muchos años llevo practicando diferentes disciplinas corporales como la danza, el masaje, el Yoga, el teatro, el movimiento expresivo que me han ido acercando a mi parte corporal. La mayoría no lo hice con la intención de acercarme más a lo que soy, lo hice por un impulso interno de sacar la energía y sentir. En ese momento desconocía lo profundo que puede llegar ser el autoconocimiento a través de las disciplinas corporales.
Ahora me acerco a ellas de una forma más amplia y más consciente. El senderismo y el montañismo me dejan sentir y ser consciente de mi potencia muscular, mi capacidad física y de resistencia, voy a clases de PCI (Proceso Corporal Integrativo) para estar más presente en lo que siento y soy, estiro para abrir espacios en mi y que el aire me renueve por dentro, acaricio y me dejo acariciar para sentir al otro y para sentirme yo. Cada propuesta me ofrece una oportunidad de ser mas yo y de transformarme.
De aquí nace la propuesta de las sesiones de Movimiento Cuerpo y Creatividad. Son un espacio de exploración a lo que cada uno/a es, a nuestras emociones más presentes, al disfrute de bailar y de expresar, son una oportunidad de compartir sin juicios lo que somos y sentimos en ese momento.
En estas sesiones trabajamos con tres direcciones. La primera sería hacia dentro, hacia el ¿Qué siento?, ¿Cómo estoy ahora?, la segunda dirección sería hacia afuera, el expresar eso que siento, y la tercera sería dejarme ver por el otro/a, que para mí es la una forma de afianzarme y legitimar lo que yo siento y lo que yo soy.
Dentro de las sesiones trabajamos diferentes propuestas que nos ayudan a transitar todo esto:
La relajación nos ayuda a soltar, a dejarnos estar por un rato sin tener que hacer nada, sin los deberías, sin los tener qué………. es un tiempo que nos permite estar recogidas/os y poco a poco a darnos la oportunidad de soltar un poco, abandonarnos un rato, también nos permite abrir espacios en nuestro cuerpo.
El masaje es un apoyo para soltar un poco más, para sentir nuestra piel, nuestra musculatura, nuestros huesos y articulaciones, pero además nos ofrece de estar en CONTACTO con otra persona, con otro cuerpo que nos da, que se ofrece a nosotros y que nos nutre. El contacto corporal es algo que en sí mismo es enriquecedor. Yo creo que nos lleva a un momento muy infantil, del contacto con la madre que nos cuida y que nos protege. Y esto es algo necesario, sentirnos cuidadas/os, protegidas/os…….. de alguna forma aceptadas/os con lo que somos.
Estos trabajos nos permiten estar más reales como lo que sentimos y esta mas presente en nosotras/os ahora, son una oportunidad de aflojar un poco las barreras y poder dejarnos estar un poco más con lo que hay.
El movimiento expresivo nos activa, nos permite explorar como ponemos fuera todo lo que sentimos y de tomar conciencia de cómo nos expresamos. Todas las propuestas son un gran juego, jugamos a movernos desde las diferentes partes corporales, jugamos a bailar diferente, a imitarnos, a expresar las emociones, a ser sensuales o rabiosas/os………. exploramos nuestra parte expresiva. Esto nos permite de tomar conciencia de nuestros recursos, de que partes corporales están más presentes en mí y a cuales recurro más, también que partes corporales tengo olvidadas o tengo algo “oxidadas” y cuales pongo en movimiento cuando quiero expresar algo.
Ampliar imágenes
Nos movemos por la vida como nos expresamos corporalmente, existe una relación entre nuestra forma de ser y nuestro carácter y nuestra forma de es expresarnos corporalmente. Si somos capaces de ampliar nuestros registros expresivos, si somos capaces de incorporar diferentes formas de expresar el amor, la rabia, la ternura, si somos capaces de implicar mas partes de nuestro cuerpo cuando queremos expresar algo, estamos de alguna forma haciendo más dúctil nuestro carácter, ganamos en plasticidad, en creatividad, en reflejos y sobre todo funcionamos de una forma más armónica…….. de alguna forma ponemos a nuestro servicio desde el dedo gordo hasta las pestañas , para expresar lo que soy.
Crecer desde el cuerpo, sentir y expresar lo que soy
Que tengáis un 2016 lleno de movimiento.
Guillermo Delgado