Eneagrama ENEATIPO CINCO por Guillermo Delgado Hernández Eneagrama ENEATIPO CINCO - Guillermo Delgado Hernández



Artículos

Eneagrama ENEATIPO CINCO
Fecha de publicación
25 de Abril 2017
Técnicas relacionadas: Eneagrama.

Descripción:

ENEATIPO CINCO

Con el eneatipo Cinco entramos en la triada mental formada además por los eneatipos Seis y Siete. Como comenté en la anterior entrega/publicación sobre el eneatipo Cuatro, en todas las personas operan los tres centros: el emocional, el mental y el instintivo, aunque en cada uno de nosotros predomina uno sobre los demás, resultando en un desequilibrio que se manifiesta en nuestra manera de funcionar. En las personas que se identifican con eleneatipo Cinco,es el centro mentalel que parece llevar el mando.

Dicho centro está relacionado con el Telencéfalo (cerebro neo-mamífero). Se encuentra desarrollado en los mamíferos modernos y en algunos cetáceos. Físicamente está relacionado con el desarrollo de la corteza cerebral, el córtex, lo que permite a los humanos, además de elaborar procesos emocionales asociados al cerebro mamífero, tener una mayor capacidad de entendimiento y análisis.

En el córtex se producen los procesos intelectuales superiores; memorización, concentración, auto-reflexión, resolución de problemas, habilidad de escoger el comportamiento adecuado, etc. Digamos que es la parte que elabora el pensamiento consciente, tanto a nivel fisiológico como emocional. Está compuesto por el hemisferio derecho e izquierdo; el Derecho se encarga de los procesos asociativos, imaginativos y creativos, que se asocian con la posibilidad de ver globalidades y establecer relaciones espaciales, y en el izquierdo se dan los procesos de razonamiento lógico, funciones de análisis, síntesis y descomposición de un todo en sus partes.

La triada mental, representada por los eneatipos 5, 6 y 7, se ocupan en encontrar un sentido de orientación interior y apoyo y están orientados, o preocupados, por el futuro. Sus sentimientos predominantes son la ansiedad y la inseguridad. Viven pendientes de preguntas del estilo ¿Qué va a ser de mí mañana? ¿Cómo consigo salir adelante? ¿Cómo hacer para no sufrir? ¿Cómo asegurarme el futuro?

De alguna forma las personas pertenecientes a estos eneatipos han perdido la conexión con la guía que supone la propia intuición. Filtran la realidad a través de un plano más mental, y su mente parlanchina se hace con el poder, no son capaces de escucharse así mismos/as, parar, calmar la mente y dejar que su "voz interior" guie sus acciones. Para esto es necesario la calma mental, que la mente descanse y se produzca la mente acallada ya que este estado es un apoyo para percibir la realidad y sentir orientación interior.

Ante la incertidumbre que sienten se entregan a comportamientos que ellos piensan van a mejorar su seguridad. En el fondo, bajo las defensas de su ego, llevan muchísimo miedo.

Las personas del eneatipo Cinco, en la búsqueda de la seguridad se retiran de la vida a un lugar que creen que es seguro: su mente. Desde este lugar de retirada, física y emocional, se dedican al aprendizaje o desarrollo de destrezasen las que apoyarse y que les permitan en el futuro su salida al mundo.

Para ser maestro en cualquier rama del conocimiento es necesario dominar aquellas que les son contiguas, y así, para saber algo hay que saberlo todo.
OLIVER WENDELL HOEMES

Las personas de esta triada tienden a tener problemas en la fase de la independencia del niño, en el momento de salir de la protección de la madre. Normalmente es el padre el que ejerce esa función de orientación, de ayuda en la búsqueda de las seguridades propias. Las personas de este eneatipo reaccionan apoyándose en sí mismos y retirándose hacia dentro, hacia su mente, ya que sienten que no son dignos del apoyo de los padres. Creen de alguna forma que la forma de ganar la independencia es obligarse a no desear cariño ni contacto emocional con sus padres. De aquí la necesidad de reducir las necesidades personales externas, incluyendo las relacionales. Son personas que de niños se han creado su propio mundo "paralelo".

Tim Robbins en cadena perpetua
Aquí podemos ver unas escenas de la película:
https://www.youtube.com/watch?v=Jq0gPMdrtcI

Encontraré algo que sea capaz de hacer muy bien y entonces podré hacer frente a los retos de la vida
DON RICHAR RISO & RUSS HUDSSON

Las personas que se identifican con este eneatipo están interesadas en saber por qué las cosas son como son. Necesitan buscar el origen, examinar por sí mismos/as las cosas. El conocimiento les aporta la seguridad, confianza en sí mismos/as y un lugar en el mundo. Por eso indagan por nuevos caminos que no se han recorrido antes, ya sean nuevos planteamientos, ideas, formas de hacer, algo ingenioso o insólito, oculto, raro, paranormal, en definitiva explorar algo que no se haya explorado antes.

Así pues podemos asociar el eneatipo Cinco con la persona freaky o singulares, desde el punto de vista de los intereses que les mueven y de la forma de profundizar en ellos. Ya sean nuevas teorías físicas o su colección de patos de colores conseguidos a lo largo y ancho del mundo.

Esta actitud tiene su lado oscuro, ya que la concentración en su tema de interés les aleja de las situaciones del día a día. Frente a su gran capacidad desarrollada en su disciplina experimentan dificultadespara funcionar de forma ordinaria en el mundo real. De alguna forma se van apartando del mundo, pudiendo convertirse en personas muy aisladas y excéntricas, y ¿De qué sirve ser un experto jugador de rol sino puedes jugar con nadie?

Si hablamos con propiedad, son muy pocos los hombres que viven en el presente; la mayoría se están preparando para vivir en otro tiempo
JONATHAN SWIFT

Uno puede estar preparándose toda la vida para salir a escena, pero mientras que uno se prepara, la vida va pasando. Para los Cinco mostrar lo que son, el fruto de su estudio o de su afición, es exponerse a la realidad, y eso supone la posibilidad de exponerse al fracaso, a que otras personas no piensen de igual forma, o que rebatan sus ideas. De ahí el estar dando vueltas a lo que hacen, al "nunca está del todo bien, mejor lo repaso otra vez".

El reto sería dedicarse a cultivar el interés particular sin dejar de sociabilizar en el mundo, cuidarse y no olvidarse de la cosas del día a día. De estar en contacto con la realidad, arriesgarse a confrontar con ella.

En mi plena soledad vastos mundos atesoro,
aprehendiendo lo que ignoro o alumbrando mi verdad.
Es mi mente mi palacio y crisol de mi energía.
No hay en mí filantropía, pues soy guía de otro espacio.
I. CAPARRÓS
.
Desde un punto de vista físico también viven alejados de su vivencia corporal. Piensan que no tienen emociones, que no son otra cosa que la respuesta física a los impulsos internos. A los Cinco les sienta bien realizar actividades físicas y estar más en contacto con la realidad, implicarse en ella. De alguna forma vivir de una forma más equilibrada, que la mente no eclipse la parte emocional y motora. Que la energía que llevan dentro pueda salir y expresarse, dejar de pensar y observar en cómo se cocina, y en cambio ponerse manos a la obra y mancharse las manos de harina. El estar más en contacto con lo que les rodea, más en la práctica que la teoría. Esto les llevará necesariamente a compartir no solo los conocimientos sino también lo que son, sienten y necesitan.

No pido mucho de ti si tu no pides mucho de mí
DON RICHAR RISO & RUSS HUDSSON

La pasión dominante del Cinco es la AVARICIA.

La avaricia en el sentido más amplio, en el no querer compartir, ya no solo las cosas, sino las emociones, los intereses, la vida o el tiempo. Lo que tienen lo retienen, no se desprenden de ello. No suelen tener muchas posesiones ni necesidades reconocidas, para no depender del exterior; comen poco, trabajan poco y gastan poco Vivir con lo mínimo les proporciona este sentimiento de seguridad, de no dependencia. Se retiran y guardan. De alguna forma viven alejados.

Hay un pueblo, a las afueras detrás de las últimas casa hay un rio, si lo cruzas, entras en el bosque, en la zona más perdida hay una humilde casa. Si entras y vas a la segunda planta en la última habitación vive el Cinco.

La fijación del eneatipoCinco es la MEZQUINDAD.

Esa actitud que tienen ante la vida de retirarse y guardar bajo el polvo, de tacañería y de dar a desgana a pesar lo que uno tiene, de tener siempre la idea en la cabeza de que es mejor guardar las cosas para otro momento mejor. ¿Para qué entrar en contacto con el mundo? ¿Para qué salir? Lo que puedo encontrar no es de fiar, las personas se mueven por un amor aparente, son hipócritas y se mueven por su propio interés. Mejor arreglárselas solo, no participar del mundo, de su ritmo y no contar con nadie.

Hemos de estar dispuestos a liberarnos de la vida que nos hemos planteado para llevar la vida que nos espera.
JOSEPH CAMPELL

El lado sano de los Cinco

Son personas que se siguen haciendo preguntas, son curiosos/as y con gran capacidad para imaginar. Esto les lleva a ser innovadores e inventivos. Tienen gran capacidad para buscar dobleces en las ideas, puntos ciegos y grietas por las que poder investigar y encontrar nuevas explicaciones a las cosas. Esto añadido a su perseverancia, paciencia y capacidad de focalizarse les lleva a aportar nuevos inventos y teorías.

En su mejor estado son capaces de mantener el equilibrio entre estar en el mundo y retirarse de él. De alguna forma ser más independientes y desapegados, poder retirarse y ver las cosas con cierta perspectiva.

Tienen gran capacidad observadora y de percibir la realidad, lo que les lleva a verla desde diferentes posibles puntos de vista, de verla con diferentes prismas y por lo tanto empatizar con el otro; pueden entender tu punto de vista. Esta capacidad de ver les permite darse cuenta de las contradicciones de la vida, tratarlas con humor y de sacar a la luz su parte más juguetona y traviesa.

Os propongo algunos vídeos que ilustran a las personas tipo Cinco:

PUEDES VER EL RESTO DE CONTENIDO Y VÍDEOS VISITANDO LA PÁGINA DEL AUTOR EN EL ENLACE INFERIOR

Visita al autor/a del artículo


Comparte